
Calvo Izquierdo participa en el Proyecto INNPACTO
La empresa valenciana Calvo Izquierdo, S.L., participa activamente en el proyecto INNPACTO “Calzado infantil saludable personalizado para niños obesos y con dermatitis alérgicas” (2014).
Mediante este proyecto, se pretende diseñar un calzado adecuado para las características de los pies de estos niños y de este modo, mejorar la calidad de vida de aquellos afectados por sobrepeso y obesidad y/o dermatitis alérgica por contacto.
El proyecto se lleva a cabo por un equipo multidisciplinar compuesto por 4 PYMES, 1 agrupación empresarial y 1 centro de investigación privado, con competencias y capacidades complementarias y con gran experiencia en diferentes campos como la biomedicina, la química, la física, la biomecánica, la ingeniería, el diseño, la ciencia de materiales, la informática, etc.
El desarrollo de bienes de consumo personalizados según las necesidades y expectativas de determinados colectivos, supone un alto valor añadido para este tipo de productos y un elemento de diferenciación respecto a los artículos fabricados por terceros países, suponiendo por tanto, una mejora de la competitividad de las empresas españolas.
Por ello, este proyecto está relacionado con la investigación y el desarrollo de materiales y productos saludables personalizados, dirigidos a mejorar el bienestar de los niños afectados por sobrepeso y obesidad y/o por dermatitis alérgica por contacto y otras enfermedades relacionadas, productos que actualmente son difíciles de encontrar en el mercado.
Para alcanzar este objetivo general, durante el desarrollo del proyecto se abordarán los siguientes aspectos científico-técnicos relacionados con materiales:
- Establecimiento de las necesidades y expectativas de los niños afectados de obesidad, las cuales permitirán establecer los requisitos técnicos que deben cumplir los materiales, diseños y productos a desarrollar.
- Selección y/o adaptación de materiales seguros y saludables para la fabricación de productos específicos que ayuden a mejorar la calidad de vida de cada colectivo.
-
- Establecimiento de requisitos mecánicos.
- Selección y/o desarrollo de materiales hipoalergénicos alternativos para calzado infantil saludable, seguro y sostenible.
- Selección y/o desarrollo de materiales activos para el cuidado preventivo y paliativo del pie y de las afecciones cutáneas.
- Desarrollo y/o selección de materiales para el cuidado preventivo de pies de niños con obesidad: desarrollo de materiales para el control de la gestión del exceso de sudoración y la proliferación de microorganismos, en casos de dermatitis, diabetes, etc., relacionados con la obesidad.
Tecnologías usadas para el proyecto:
- Digitalización del pie: Obtención de una imagen digital exacta del pie en tres dimensiones, para su comparación con la horma correspondiente del calzado o la fabricación de una horma específica.
- Mapa de presiones plantares: Distribución de las presiones plantares del individuo para conocer «como pisa» y, en su caso, adaptarle la plantilla más adecuada.
- Diseño del calzado en 3D sobre la horma.
Siga el siguiente enlace para obtener más información: http://calzadoinfantil.inescop.es/