“PRONOS – I+D de nuevos productos antimicrobianos basados en extractos naturales de plantas xerófitas para prevención de infecciones nosocomiales mediante limpieza de superficies y piel ”

“PRONOS – I+D de nuevos productos antimicrobianos basados en extractos naturales de plantas xerófitas para prevención de infecciones nosocomiales mediante limpieza de superficies y piel ”

CALVO IZQUIERDO, S.L. ha participado en el proyecto de I+D “PRONOS – I+D de nuevos productos antimicrobianos basados en extractos naturales de plantas xerófitas para prevención de infecciones nosocomiales mediante limpieza de superficies y piel”, financiado por la AVI y la Unión Europea a través del FEDER. Se trata de un proyecto de consolidación de la cadena de valor empresarial, que se inició en febrero de 2021 y finalizará en diciembre de 2022. Además de CALVO IZQUIERDO, S.L., también participan las empresas VIVEROS CANÓS, S.L., ESPECIALIDADES FARMACÉUTICAS CENTRUM, S.A., ATQ QUIMYSER, S.L. y KOROTT, S.L.

 

El principal objetivo del proyecto ha sido investigar ingredientes obtenidos a partir de extractos naturales de plantas xerófitas (de ambiente seco) con propiedades antimicrobianas, para el desarrollo de productos de limpieza de superficies y cuidado de la piel en el ámbito sanitario, que contribuyan a la prevención de infecciones nosocomiales (infecciones contraídas en el hospital).

 

Tras realizar una primera selección de las especies vegetales xerófitas con propiedades antimicrobianas, de su punto de maduración y de la parte de la planta de utilidad, el trabajo se ha centrado en la obtención de extractos naturales responsables de dicho efecto. Para ello en primer lugar, se ha trabajado en la descripción de un protocolo para la preparación previa de las especies vegetales y se han estudiado diferentes métodos de extracción, así como de estabilización y concentración de los compuestos activos de interés.

 

Igualmente, los extractos obtenidos han sido caracterizados en cuanto a su seguridad microbiológica, su concentración de principios activos mediante la identificación y cuantificación de saponinas y polifenoles, y se ha validado su eficacia antimicrobiana, con el fin de identificar un extracto altamente funcional y de alto valor añadido que poder incorporar en los diferentes productos de consumo sanitario.  

 

Es importante mencionar que la extracción hidroalcohólica ha resultado ser la más adecuada desde el punto de vista económico, ambiental y ético, ya que con su puesta en marcha se ha obtenido un extracto natural procedente de la planta xerófita de la familia del Agave con potencial actividad antifúngica y antimicrobiana. De forma que con dicho extracto natural se han formulado y obtenido diferentes soluciones para la limpieza de superficies y el cuidado e higiene de la piel. En concreto, CALVO IZQUIERDO, SL. ha aplicado una formulación antimicrobiana de base natural junto a la formulación de poliisopreno utilizada en la fabricación de vendas cohesivas. Dicha formulación ha mostrado una potente acción antimicrobiana y potencial para considerar su aplicación en nuevos productos para prevención de infecciones.

 

Por tanto, el proyecto ha impactado en la cadena de valor de los productos naturales con propiedades antimicrobianas, dando respuesta a las necesidades de las empresas.